El mando Retro-Bit de Saturn es alucinante
Actualización. He inspeccionado más a fondo el mando y no sólo las almohadillas pueden intercambiarse con las originales de los años 90 o con otras actuales (Aliexpress), también la cruceta al completo, aunque eso es innecesario porque funciona de maravilla (la noto un poco más cóncava que la original). Estoy asombrado ante la calidad de este producto. Y rectifico, los botones L y R tienen una dureza muy similar a la de un mando original a estrenar.
Retro-Bit se dedica a la producción de periféricos como mandos y cables de vídeo para consolas antiguas. Lo que más me sorprendió cuando conocí a esta empresa, fue que estuvieran preparando el lanzamiento de Super R-Type para Super Nintendo. O mejor dicho, su relanzamiento.
Llevo muchos años fantaseando con que Nintendo y SEGA vuelvan a relanzar juegos, no para sistemas modernos, no me refiero a eso, no, no, no, sino a nuevas tiradas para Super Nintendo y Mega Drive de títulos editados en los años 90. ¿Te parece una tontería? Pues piénsalo de nuevo. Esas máquinas vendieron millones de unidades y quedamos muchos devotos que seguimos cuidándolas, reparándolas y jugando con la ilusión de un crío.
Si en casa puedo programar mis PCB, meterlas en una carcasa, imprimir* una etiqueta, comprar cajas de Mega Drive prácticamente perfectas en China, o imprimirlas en el caso de Super Nintendo, todo ello con recursos paupérrimos, imagina lo que podrían hacer las grandes compañías. Ya te lo digo yo: si son capaces de lanzar consolas mini, también podrían reeditar cartuchos. Lo sé, no va a pasar, prefieren vender ROMS, entendido, menos problemático, mayor beneficio.
(*) El día que tenga impresora, confeccionaré mis propios juegos por puro entretenimiento y aprendizaje, para disfrute exclusivamente personal.
Lo que ha conseguido Retro-Bit aliándose con SEGA es casi tan ilusionante: una nueva producción de mandos al estilo Mega Drive y Sega Saturn con la misma calidad que los originales. La misma calidad. ¿Me lees? LA MISMA CALIDAD. Bueno, hay alguna variación que un hardcore gamer de la época percibirá.
El molde es perfecto, perfecto. Nunca he dejado de jugar con Saturn, antes de que los juegos retro volvieran con fuerza, yo seguía enamorado de mi Saturn. Mis manos serían capaces de percibir cualquier variación por mínima que sea, pero no la encuentro porque la carcasa es una réplica exacta. Y sólo hay una explicación: SEGA ha debido facilitar los moldes originales porque no se ha perdido ni la textura.
Solamente existen tres diferencias respecto a los mandos originales.
Primera diferencia. Los botones L y R no hacen clic, es un interruptor distinto, no suenan del mismo modo que los originales es menos ruidoso y un poquito más duro, lo justo para evitar pulsarlo por error. No causa ninguna molestia, se pueden pulsar bien aunque no coloques el dedo perfectamente, cosa que no puedo decir de todos mis mandos originales (y no es porque estén en mal estado, alguno lo tengo nuevo).
Segunda diferencia. Las almohadillas internas que hundimos al pulsar la cruceta y los botones frontales son nuevas, más resistentes, densas y rígidas que las originales. Si aquellas duraron en muchos casos hasta hoy, estas también van a durar, probablemente más.
Consejo: si quieres almohadillas más blanditas porque ofrecen menor resistencia y pulsaciones más rápidas, ¡usa las de un mando antiguo! Sí, las originales de los años 90 son compatibles. Pero no pongas unas que estén destrozadas, los botones blandurrios no molan.
Tercera diferencia. El mecanismo de anclaje de la cruceta ha variado. En los mandos originales de SEGA, la cruceta se mantiene en su sitio a presión, una pieza que encaja con otra. Eso ya no es así, en estos nuevos mandos de Retro-Bit, hay un tornillito sujetándola. No temáis, la sensación es extraordinaria, el pulgar se desliza a la misma velocidad de siempre, es una auténtica cruceta SEGA para los géneros más duros.
Consejo: las crucetas de SEGA de aquella época son muy técnicas, las únicas buenas de verdad para lucha y matamarcianos (Neo Geo CD es otra categoría, aquello era un mini stick con microswitches, y a Nintendo, por mucho que me gusten sus juegos, esos generos le traen sin cuidado). El nuevo mecanismo de sujeción creado por Retro-Bit no es un paso atrás, pero puede presentar un problema: como va a tornillado, su montaje es variable. Esto significa que dicho tornillo irá en algunas unidades más apretado que en otras. Tu pulgar debe danzar libre de un lugar a otro y sentir una dureza similar en las cuatro direcciones principales. Si tu cruceta es perezosa y se atasca, afloja mínimamente el tornillo; haz lo contrario si notas que flota demasiado.
Regula ese tornillo a tu gusto si fuera necesario y tendrás un mando tan bueno como los originales de los años 90. Estoy completamente alucinado con lo que Retro-Bit y SEGA han conseguido, es verdaderamente hardware de 1994 relanzado hoy con la misma calidad.
Compré dos unidades en PcComponentes, las versiones con cable USB para PC, están (o han estado) a 11,99 euros, llegaron en 24 horas. Mi madre está usando su mando en un Mac (creo que Big Sur) con OpenEmu y yo estoy en Windows 11 con juegos como Sonic Mania, The Messenger y Blasphemus, y las versiones modernas de Klonoa, Wild Guns y otros tantos. No hemos instalado nada, funcionan tal cual. Jugar a emuladores y cosas actuales en 2D con estos mandos es un placer inmenso. Mi corazón llora de alegría. Ojalá los hubiera comprado antes.
Cuando tenga ocasión publicaré un par de fotos.