Army Moves (Spectrum)

Este juego es muy especial para mí porque fue mi primer juego favorito. La compra del Spectrum coincidió con el inicio de mi primer año de colegio, algunos de mis recuerdos más antiguos se ubican en aquellos días. Me levantaba cada mañana ilusionado, pero no para ir al cole, sino para jugar. Escribía las palabras mágicas en el teclado (LOAD “”) y mientras la cinta cargaba yo desayunaba. Los videojuegos se convirtieron en el momento más bonito de todos mis días y estoy encantado de que en la actualidad estemos invadidos por ellos, con una oferta de géneros amplísima para cualquier tipo de público. JUGAR ES BUENO.

¿Army Moves? Típico juego de la época: desplazamiento lateral y dificultad desproporcionada, peor que un dolor de muelas. Si os digo la verdad, no sé dónde residía su encanto, pero lo tenía. Por obra y gracia de un español, Víctor, que reconocía no entender cómo en aquellos tiempos podíamos completar un juego como éste sólo con cuatro vidas. Al principio todo era muy fácil, pero en seguida se volvía dificilísimo. No he vuelto a jugar desde que tenía cuatro o cinco años, quizá el paso del tiempo haya alterado mi percepción, hablo de memoria, pero creo que hoy en día pocos jugadores podrían completarlo antes de mandarlo a freír espárragos.

Constaba de dos partes, algo habitual en aquella época en la que muchos juegos se almacenaban en cintas de cassette y a veces se aprovechaban las dos caras; el equivalente de entonces a los juegos divididos en múltiples discos. En los primeros niveles íbamos motorizados y más tarde a pie. Empezábamos pilotando un jeep armado con dos tipos de misiles (aéreos y terrestres) sorteando o, mejor dicho, dando brincos por encima de otros vehículos y precipicios a la vez que disparamos.

Lo mejor es un gameplay de YouTube para que os hagáis una idea:

Por algún motivo que aún desconozco, resultaba extrañamente adictivo. Y pese a sus controles más bien imprecisos, llegó a gozar de cierta popularidad, tanto en España como en otros países. Esto permitió que llegaran dos secuelas: Army Moves y Arctic Moves. Puede parecer que exagero, pero no os tomo el pelo al afirmar que en aquella época no era un juego visualmente pobre, todo lo contrario, observad qué buen scroll (desplazamiento) en el primer nivel. A mi yo del pasado este juego le parecía una locura, lo adoraba. ¿Y qué me decís de la portada? Qué tiempos, las ilustraciones de Alfonso Azpiri eran un vende-juegos, soberbias.

Extraído del manual de instrucciones:

DERDHAL es un miembro del C.O.E., Cuerpo de Operaciones Especiales.
Ha sido entrenado durante largos para convertirse en un especialista, y ahora es el primero de su promoción.
Puede atravesar las líneas enemigas por tierra, mar o aire, domina todas las técnicas de la guerra en la selva, conoce todas las armas y es un experto en explosivos.
Por sus características, ha sido escogido para una singular misión.
Debe atravesar las líneas enemigas, localizar el Cuartel General de sus oponentes y conseguir el plano de la bomba de partículas que puede convertirse en el arma más destructiva creada por el hombre.
La Humanidad no está a salvo mientras no se consigan esos planos.
DERDHAL conoce el peligro que entraña la misión y la importancia vital de finalizarla con éxito, pero asume el riesgo y se lanza a una aventura, a una pesadilla de la que es difícil escapar.

Próximamente traeré más juegos de Spectrum y de mi infancia al blog.

Si mi contenido te entretiene o te parece útil...
Puedes apoyarme en Patreon o invitarme en Ko-Fi, toda aportación se destinará a nuevos vídeos y artículos.

Herramientas, capturadora, micrófonos...
Visita mi escaparate de Amazon para ver el equipo que uso en mis canales. La mayoría de artículos que recomiendo son bastante económicos.

El algoritmo es despiadado con los canales pequeños. ¡Por favor, sígueme y participa! Sólo así sabré que te interesa.

LV-481Taller 3D de Alexei | El Santuario de Saturno

Si mi contenido te entretiene o te parece útil...
El algoritmo es despiadado con los canales pequeños. Si me sigues y participas, sabré que lo que hago te interesa.

LV-481 | Taller 3D de Alexei | El Santuario de Saturno

Mis herramientas, capturadora, micrófonos...
En mi escaparate de Amazon encontrarás el equipo que uso habitualmente aquí y en mis canales. Si compras, recibiré una comisión que me ayuda a mantener mis proyectos en internet.






Alexei

Gracias por visitar mi web personal


¡Hola, visitante! Soy el autor de los canales LV-481, Taller 3D de Alexei y Saturn Shrine en YouTube. En esta web recopilo algunos de mis pasatiempos y proyectos: análisis retro, mods, electrónica, impresión 3D, diseño, DIY... Muchas gracias por visitar mi web personal, espero que encuentre algo de tu agrado.