Auriculares ATH-M20X (opinión)

Disponibles en Amazon: https://amzn.to/3gfxCGg
Los M20X son en mi honesta opinión una de las opciones más baratas para obtener un sonido bastante equilibrado. Pero hay diversos aspectos que no pueden pasarse por alto, vayamos por partes.
Debes tener esto en cuenta: encontrarás comentarios negativos sobre auriculares realmente dignos que cayeron en manos del usuario equivocado. A muy grandes rasgos, sin entrar en los pequeños detalles, la mayoría de la gente disfruta con bajos potentes (realzados en la franja correcta dan cuerpo, presencia y pegada) y agudos que destaquen (proporcionan un sonido más claro y definido). Es completamente normal, se emocionan así y me parece fabuloso.
Dicho esto, tareas como editar y/o mezclar nada tienen que ver con el placer de escuchar música. Los M20X no están pensados para trasladarte a otro universo, ni obtener una extensión que cubra vibrantes sub-bajos, ni un sonido espacioso y súper cristalino, y por supuesto, tampoco se diseñaron para salir de casa con ellos (¡no se pueden plegar y su cable es de tres metros!), sino para recibir una respuesta aceptablemente plana invirtiendo muy poco dinero. Y lo hacen correctamente, más todavía si, conociendo dicha respuesta, se ecualizan para terminar de corregirla.
Atlas de FM-84, uno de los disco que escuché al recibir los auriculares.
¿Significa esto que no vas a disfrutar escuchando música? Ni mucho menos, pero no es la manera habitual de presentársela al gran público. Precisamente estoy revisando la discografía de Mike Oldfield y mi querido New Retro Wave de YouTube con mucha alegría llevando puestos los M20X. Si nunca has invertido dinero en auriculares, por menos de 50 euros sentirás que has vivido con tapones en los oídos toda tu vida.
Incluso sin ecualizar, el sonido de los M20X es muy agradable y natural, relativamente plano desde los 50 hasta los 3khz. A lo largo de dicha franja no se aprecian grandes picos, sólo variaciones de escasos decibelios, podéis echar un vistazo a su respuesta en la imagen que coloco más abajo (extraída del software Reference 4 de Sonarworks). No hay bajos exagerados que enturbien la mezcla, ni agudos artificiales que te acuchillen los oídos (soy sensible a las sibilancias). Son unos auriculares perfectos para pequeños proyectos que requieran edición ligera de varias pistas como montar un podcast, vídeos de youtube y similares, que es el uso principal que les voy a dar.
Que no recibas el impacto de bajos demoledores no significa que no estén presentes en su justa medida, están ubicados donde deben, sin robar espacio a otros instrumentos, sin enturbiar otras frecuencias ni apagar voces. Aún así, este modelo responde muy bien a la ecualización, de ti depende realzar los sub-graves, punto donde decae el gráfico.
El fragmento central de Fantasy es conocido por la entrada de un bajo hipnótico.
La ligereza al sujetarlos induce a error, parecen frágiles, pero no. Examinados detenidamente no se aprecian debilidades en los puntos que soportan más tensión, las piezas de plástico son gruesas y muy resistentes. La diadema ejerce bastante presión, las copas quedan tan apretadas contra tu cabeza que se filtra muy poco sonido hacia el exterior; esto en principio los habilitaría como monitores de estudio (depende de lo bien que te encajen).
En cuanto a comodidad, tratándose de un modelo over-ear, debo advertir que el hueco para las orejas es bastante reducido. Si tus orejas no caben bien en ese espacio, o si te aprietan demasiado (insisto con la diadema, ejerce bastante presión en cabezas grandes), sería un lamentable error pensar que con el tiempo te acostumbrarás. Créeme, me gusta mucho probar auriculares, no te acostumbrarás.
Si no estás a gusto al colocártelos por primera vez, y recuerda esto para cualquier modelo que pruebes, no hay absolutamente ninguna razón, ni siquiera mágica, para que pasado un rato sean más cómodos. Eso no sucederá a menos que te castigues día tras día hasta que te acostumbres a no estar cómodo. Es estúpido, no lo aceptes.
Acerca de las almohadillas, me gustaría destacar que no recomiendo cambiarlas por unas de terceros, pero si tuviéramos que hacerlo, porque más pronto que tarde se pelarán y darán mucho asquete, intentaría que fueran lo más parecidas posible a las originales. Aunque pienses que te estoy tomando el pelo, las almohadillas son parte del diseño sonoro de unos auriculares, cualquier cambio (material, grosor, densidad…) modificará su respuesta. Siento curiosidad por las almohadillas de los M50X, pues comparten grosor y material, pero las recuerdo más mulliditas que éstas.

Por cierto, la diadema también acabará pelada y para esta pieza no existe un repertorio amplio de recambios, sólo venden una funda que camuflará los desperfectos cuando ya sea demasiado tarde: funda protectora diadema. ¿Conviene comprarla antes para protegerlos desde el principio? No sé hasta qué punto compensa invertir en protecciones cuando el principal atractivo de los M20X es gastar lo menos posible (sin renunciar al sonido). En cualquier caso, hay fundas mucho más baratas en China. Pasad de Amazon, no necesitamos garantía de dos años para un trozo de tela.
Resumiendo: altamente recomendables por calidad de construcción, sonido y precio (45 euros) aunque carezcan de las comodidades de sus hermanos mayores, véase cables extraíbles, bisagras rotatorias y plegado, y sufran el mismo deterioro de las partes blandas. No son mi primera opción para el día a día (recuerda, cable de tres metros), tampoco los escogería si salgo de viaje o para sesiones continuadas, pero sí son mis auriculares favoritos en su franja de precio y una nueva herramienta (básica, tampoco nos flipemos, que nos encanta ir contando que nuestro artilugio de XX euros supera a los de XXX) muy útil para editar el contenido que publico en internet.
Respecto al tiempo de espera, el plazo inicial de entrega previsto de 1 a 2 meses fue en realidad de 4 días. Pedidos el día 20 (lunes) y recibidos el 24 (viernes). Genial
Disponibles en Amazon: https://amzn.to/3gfxCGg
Si mi contenido te entretiene o te parece útil...
Puedes apoyarme en Patreon o invitarme en Ko-Fi, toda aportación se destinará a nuevos vídeos y artículos.
Herramientas, capturadora, micrófonos...
Visita mi escaparate de Amazon para ver el equipo que uso en mis canales. La mayoría de artículos que recomiendo son bastante económicos.
El algoritmo es despiadado con los canales pequeños. ¡Por favor, sígueme y participa! Sólo así sabré que te interesa.
LV-481 | Taller 3D de Alexei | El Santuario de Saturno