Mis copias caseras personales

En próximos vídeos de algunos de mis canales podría aparecer un cartelito de Copia casera o algún aviso en la descripción. ¿Y qué significa esto? Simplemente que el artículo en pantalla se tratará de una copia confeccionada en casa por mí mismo para mi propio disfrute. Si alguna de mis copias (genuina o casera) sirve para amenizar el vídeo a modo de elemento decorativo, la mostraré sin esconder su origen evitando así cualquier posible confusión.

Ni me he gastado 400 euros en el COBRA de Mega-CD, ni se editó nunca un Andro Dunos como éste. No lo busques, lo he diseñado yo:

Ojo, en persona son un espectáculo aunque no tengan ningún valor, te dan esa alegría de manipular y observar un medio físico en esta era de descargas :_ Esas copias las hice en discos blanco brillante de la marca Primeon, los fabrica Ritek, no son muy allá, pero el acabado es alucinante, brillo y porosidad perfecta, una textura muy agradable a la vista (ni caso a las fotos porque están comprimidísimas), recuerda al lacado de un CD prensado. Las imágenes impresas en esos discos están editadas, diseñadas, restauradas, recreadas y/o reparadas por mí.

Ah, quien sí se los haya gastado (los 400, digo), no tiene que justificar nada, faltaría más, y mucho menos a mí, ¡yo paso de todo! Soy el tipo más feliz del mundo con el material que conservo, lo seguiré siendo si no compro ningún juego más en toda mi vida. Aunque me chiflen los juegos antiguos y siempre me haya dedicado a recuperar, preservar, reparar, aprender y compartir (había vida antes de YouTube, algunos llevamos en la red desde los 90, ¡qué deprimente!), tenéis que verme como alguien que ya no forma parte de ese mundillo; ni foros, ni grupos, no existo fuera de mis espacios personales.

Esto no es un escaparate, no vendo nada. Sólo informo para que después nadie se pregunte de dónde ha salido algo que he mostrado, como determinados discos que podrían aparecer en el futuro. ¿Por qué lo hago? Porque me divierto diseñando y haciendo manualidades, igual que reparando trastos. Todo empezó precisamente con las dichosas cajas de SNES, queriendo "encajar" mi Super Star Wars y Super Mario World comprados en pack junto a la consola en 1993, cartuchos que fueron empaquetados con la máquina sin sus respectivas cajitas (para ahorro de Nintendo).

Una cosa llevó a la otra y desde entonces he aprendido mucho sobre placas PCB, memorias, programación (no os preocupéis, no descuartizo originales), tipos de papel, gramajes, tintas, grabadoras (recuperé mi Plextor), impresoras, diseño y hasta qué fuente se usó en el texto de un disco estampado hace 30 años. Profundizar de esta manera comprendiendo otros aspectos vinculados al videojuego clásico me llena de gozo.

Esto no es un debate posicionándome a favor de "reproducciones", en realidad me causa estupor que sitios como eBay estén invadidos, pero no me meto en asuntos ajenos. Lo único que quiero a estas alturas es jugar y no dejar nada para mañana, os ruego que disfrutéis de la vida. Jugar es muy bonito y no importa dónde lo hagas, hay que jugar, compartir esas vivencias con los amigos y seguir aprendiendo. No me importa si tienes una copia original, un everdrive o una copia de estar por casa como las que he mostrado aquí, ¡o un emulador! Juega, lee, haz ejercicio, trabajo duro y cuida a tu familia. Edúcate, pero sé un poco salvaje, eso también te lo pido. El mundo exterior es cruel, prepárate, no olvides tus ejercicios.

Lo dicho, sean salvajes.