Dracula X: Saturn vs PlayStation

Actualización 2012: hoy en día conozco bien el hardware de Saturn y comprendo las dificultades de este port, el cual no merece ni mucho menos ser tratado como basura. Es un juego igual de divertido, pero no pasa nada por admitir que es inferior al de PlayStation, de eso iba este texto, de la sorpresa (negativa) que me llevé en el año 2000, cuando comprobé que mis conocidos de internet estaban exagerando mucho sobre la superioridad de esta versión, ¡no es mejor!
Pero tampoco me parece bien que desde que publiqué esta opinión en Twitter, se malinterpreten o exageren mis palabras para hacer justo lo contrario, aprovechar mis comentarios para despreciar a Konami Nagoya y Saturn. Qué hartura de internet...
Llevo años queriendo escribir esto. El Dracula X de PlayStation causó furor en mi grupo de amigos, la piratería nos permitió tener acceso a una copia japonesa antes de que la prensa española publicase sus análisis, lo colocamos en el pedestal de los clásicos antes de saber qué pensaba el resto del mundo.
Éramos niños, eso es lo mejor de todo. Estábamos locos por experimentar cosas nuevas, queríamos juegos cada vez más avanzados, pero la conexión con Dracula X Nocturne in the Moonlight y su estilo clásico fue inmediata. Me siento orgulloso de nosotros, de esos niños de 13 ó 14 años que ya entonces sabían apreciar este bombazo jugable, su respuesta milimétrica, avance cargado de sorpresas, secretos y varios finales (cuánto disfrutábamos con estas cosas), banda sonora sobrecogedora y un diseño artístico majestuoso.
Como de costumbre, la versión Saturn se hacía de rogar, de hecho, al principio no estaba claro que fuera a aparecer… Al final, dicha versión no la jugué hasta aproximadamente el año 99 ó 2000, llevándome un chasco porque no era ni mucho menos lo que mis conocidos del IRC me estaban contando. Según ellos, en Saturn era increíble, superior al de PlayStation, la versión definitiva.
Eh… no, nada de eso. Algunos motivos:
1. Ralentizaciones a tutiplén, incluso en zonas sin enemigos se perciben tirones. Duele mucho que a una Saturn le suceda esto, muchísimo, es escandaloso. El original no es perfecto pero sólo renquea en situaciones lógicas. No es normal avanzar tranquilamente y que el juego se acelere/decelere sólo por dar un par de saltos, ¡sucede durante toda la partida!
2. Ausencia de transparencias en la mayor parte del juego. En fin, lo de (casi) siempre.
3. El Dracula X original trabaja con la resolución más baja de PlayStation 256 x 224. Pero la resolución más parecida que Saturn ofrece es 352 x 240. Pensaréis que esto es magnífico (alguno lo cree…), que la versión de Saturn posee mayor resolución y se ve mejor, ¡error! Sólo está escalada para rellenar la pantalla, no se mantienen las proporciones originales; se ve raro, deformado, y encima, el escalado estropea muchos contornos.
4. No se trata de una diferencia técnica pero, debo destacar, lo feas que resultan las zonas extra de la versión Saturn. Me refiero a Cursed Prison y Underground Garden. No parecen parte del mismo juego, son más bien bocetos descartados. Realmente, Underground Garden es de hecho una zona inacabada del juego de PlayStation, a la que se puede acceder mediante ciertos códigos de Action Replay. El equipo de Nagoya (responsables de la versión Saturn) tuvo la idea de acabar lo que empezaron sus hermanos de Tokyo. Para mí, finalizaron las dos peores secciones y peores enemigos de todo el juego…
http://www.youtube.com/watch?v=hEu474-rgFc
Por cierto, tenéis varios "slowdowns" terribles justo en el minuto 1, al acceder al Underground Garden: el primer salto al entrar en el nivel->ralentización, matar al primer enemigo->ralentización, matar al segundo enemigo->ralentización… ¿os habéis fijado en la lentitud con la que arranca la animación de Alucard? ¡Y sólo son dos enemigos! Si vierais otras zonas…
5. En el vídeo anterior, además de comprobar el tipo de ralentizaciones incomprensibles y la poca inspiración de Konami Nagoya, echadle un vistazo a lo bien aprovechadas que están las secciones de carga (es ironía). En el juego original, Konami Tokyo creó ciertas estancias vacías para cargar el siguiente nivel de forma transparente para el jugador; mientras caminas, sin darte cuenta, la consola va cargando la siguiente zona. Unos chicos listos. ¿Y qué sucede en la versión Saturn? Algo tremendamente divertido. Una vez atravesado el pasillo que hace de conexión entre un nivel y otro, el juego se detiene y aparece una pantalla con la palabra LOADING (una carga bastante breve, por suerte). Lo podéis ver a los 28 segundos en el vídeo anterior.
Dracula X para Saturn es un juegazo, pero no es la gran conversión que otros fans de SEGA llevan años vendiendo. No entiendo por qué hacen esto, hay mil razonas para estar orgulloso de Saturn, pero ésta no lo es: es un juego igual de divertido, pero inferior y con extras que no merecen la pena si ya tienes el original.
Es tal su convencimiento, que decretan la superioridad de Saturn sin probar ambos juegos. Están unidos en una cruzada que sólo tendría sentido si estuviéramos en 1998 y tuviéramos muchos años menos. Somos demasiado mayores para afirmar tonterías que no tienen ni pies ni cabeza y, mucho menos, ponernos a discutir. En todos los foros encuentro gente maquillando defectos, ésta es sólo una de las tonterías que he llegado a leer:
Most people think that the loading times in this game are worse. They really aren't. They're just handled less efficiently.
Que viene a decir: la mayoría de la gente piensa que los tiempos de carga son peores. Realmente no lo son. Simplemente, están implementados/manejados de forma menos eficiente.
Perfecto. Yo, realmente, no soy más lento que Usain Bolt. Simplemente, mi técnica está menos depurada. Jo*** tío, ¡si es que me estás dando la razón! A efectos prácticos, en PlayStation no hay pausas para cargar y en Saturn sí las hay, hasta el acceso al menú de pausa es más lento.
¿Para qué quiero extras (dos zonas nuevas, dieciséis enemigos nuevos, Maria como nuevo personaje jugable, Richter jugable desde el inicio, algunos objetos nuevos y, también hay que decirlo, alguna habitación menos) si me están ofreciendo un juego PEOR que el de PlayStation? No me importan los añadidos, me importa el juego y nada de eso lo mejora. Jugar con Maria no es tan interesante, avanzar con ella rompe el desarrollo original como ya pasaba con Richter: desaparece el componente Metroidvania con ambos. Las zonas y enemigos nuevos tampoco son atractivos, se quedan en una curiosidad irrelevante.
Que conste, SEGA es mi compañía favorita, pero no por ello voy a exagerar sobre las cualidades de la versión de Saturn. Es de agradecer que al salir tanto tiempo después se hayan incluido algunos extras, claro que sí, pero ni mucho menos puedo considerarlos imprescindibles.
Conclusión: los foros sobre videojuegos son una pérdida de tiempo, cada vez más ignorantes y fanáticos. Y la prensa… bueno, no abramos ese melón, pero hay cosas que no están bien, nada bien.