Heavenly Sword (impresiones demo)

Creo que se le dio mucho bombo por la sencilla razón de que a PlayStation 3 le costó arrancar, faltaban exclusivas demoledoras mientras 360 (lanzada un año antes) empezaba a contar con un catálogo más digno. Muchos jugadores fieles a PlayStation depositaron sus esperanzas en Heavenly Sword, pero a mí me dejó frío, muy frío, llegándome a distanciar del producto final.
Mis breves impresiones con la demo
He podido probar la demo de Heavenly Sword, uno de los títulos más esperados de PlayStation 3 para este año. Desde un punto de vista ya no técnico, sino artístico, la primera impresión ha sido desconcertante. El viento meciendo la flora y transportando a su vez pequeñas partículas y hojas que caen de los árboles, un arco iris que asoma por un salto de agua y un acantilado rodeado por grandes montañas que se elevan hasta el cielo. El vasto paisaje inicial es soberbio, sólo queda subir el volumen y disfrutar.
Aun así, esta demo de tan bella factura me ha dejado un sabor agridulce. Como decía antes, es desconcerante. ¿Por qué? Pues por una razón muy simple: nos deja con la miel en los labios. En sus irrisorios dos o tres minutos de duración, visitamos dos pequeñas zonas en las que combatimos contra un gran número de enemigos y recorremos fugazmente otras dos zonas de transición. No hay más, y sabe a poco.
Parece que Sony y Ninja Theory han publicado esta demostración a destiempo, no es suficiente para hacernos un idea del conjunto final y, lo que es peor, aparecen dudas sobre el producto, dudas que antes no tenía. Por ejemplo, no queda claro hasta qué punto tendremos libertad para movernos, sería una pena mostrar escenarios tan detallados y de tan amplias dimensiones sin poder recorrerlos libremente, las zonas delimitadas por muros invisibles deberían de estar prohibidas a estas alturas de la partida.

El punto positivo, dejando a un lado su belleza, es la personalidad propia de Heavenly Sword. Su sistema de juego parece que será más rico de lo que intuía a simple vista, aporrear el botón de ataque no será muy útil, estás obligado a mejorar tu técnica si no quieres que te hagan picadillo. No basta con pulsar un botón para protegerte, debes aprender a bloquear distintos tipos de ataque y a contraatacar.
A modo de resumen, la demo es corta y poco espectacular, las zonas jugables han sido seleccionadas con muy poco criterio y no permiten hacerse una idea clara de lo que será el producto final. ¿Candidato a juego del año? Quizá sí, quizá no, aunque yo me decante más por la segunda opción. Paso por alto detalles como la fluidez, sé que la build es vieja.
La demo no me ha gustado, opino que es muy mala, no cumple con su función, pero esto no significa que el juego final también vaya a serlo. Ya veremos.