Mejorar cable RGB de Aliexpress para SNES PAL

En esta entrada mostraré los pasos para convertir un cable RGB de Aliexpress en algo más adecuado para mi uso.

Introducción muy personal que puedes saltarte

Antes de empezar, quiero decirte que usar cables baratos de Aliexpress no es un crimen, no debes sentirte avergonzado por lo que te cuenten los expertos. Es normal que canales de YouTube especializados recomienden artículos de gama superior, su calidad está comprobada y te van a evitar algunos inconvenientes. Además, es mucho más atractivo hacer vídeos de productos premium ya que generan más expectación.

Un cable barato está expuesto a interferencias y la imagen podría degradarse un poco durante el viaje, ya no sólo debido a aparatos electrónicos cercanos, sino porque las mismas señales que recorren el cable, aunque están físicamente separadas en cablecitos, no están protegidas entre sí. Por esta razón, absolutamente siempre, vamos a escuchar ruido de fondo, sobre todo cuando no haya música en la partida, presenciemos escenas tranquilas o haya picos de intensidad (pantalla en blanco).

Pero a la mayoría de jugadores de los años 90, eso les suele importar un pimiento. El ruido cuando no hay música lo "sufríamos" hasta con cables RGB oficiales (Saturn, por ejemplo), crecimos con ello. Ahora bien, cuando un tema te entusiasma, lo estudias y te vas especializando, es normal que con el paso de los años vayas mejorando tu equipo y no quieras volver atrás.

Hay razones para usar cables bien construidos. Eso te asegura un grosor adecuado en el cableado interior, que cada uno de esos cablecitos vaya protegido para no captar las señales del resto y que los extremos estén bien soldados, porque hay cables de Aliexpress que a veces llegan cogidos por un hilillo minúsculo que hace contacto milagrosamente.

Si has invertido en montar un buen rincón para jugar y tienes una buena pantalla, con buenos cables obtendrás la máxima calidad y te ahorrarás imprevistos. Si como yo, te dedicas a capturar y publicar análisis, un buen cable también te evitará ruidos y zumbidos mientras editas, es muy cansado escuchar esa basura si llevas auriculares durante horas. En el caso de Super Nintendo, un cable de calidad también evitará las interferencias de algunas placas que suelen colarse en forma de líneas diagonales.

Y al resto, si os gusta vuestro cable barato, seguid usándolo. Porque seguro que hay infinidad de gente con salas y colecciones de infarto, que os van dando lecciones sobre lo que debéis comprar, pero después no disfrutan jugando ni la mitad que vosotros. Los cables de 4 ó 5 euros son perfectos para la mayoría de jugadores que conservan una tele antigua (ni buena ni mala, la que tuvieron de niños) y desean seguir jugando con su SNES cómodamente y en buenas condiciones, sin necesidad de demostrarle nada al mundo.

Diagrama con el pinout correcto para RGB SCART LUMA SYNC PAL

No sé a quién pertenece, lo encontré mediante Google. Es el diagrama que consulté para mejorar mi cable.

Mejora 1: convertir cable NTSC para la SNES PAL

Casi todos los cables baratos están fabricados para las consolas NTSC. Usados en una Super Nintendo europea, la imagen será tan oscura que no verás nada. Cada una de las líneas RGB tiene un condensador que debemos retirar y soldarlas directamente al euroconector.

Simplemente con esa operación ya funcionaría, pero siguiendo el cable oficial de Nintendo como referencia, también añadí 3 resistencias de 75ohms. Una pata de la resistencia tiene que ir a un color y la otra pata a un GND cercano (puedes soldarla en cualquier GND, pero teniendo uno disponible al lado de cada color, aprovecha).

Añadiendo las resistencias nos aseguramos de que los valores de la señal sean los adecuados. Sin ellas, la imagen podría ser demasiado luminosa.

Mejora 2: sincronía por LUMA

Bueno, esto en mi caso no es exactamente una mejora. Lo hice por entretenerme, no lo necesitaba, ja, ja, ja. Si tú tampoco ves interferencias diagonales, no hagas nada.

Para que la imagen se muestre correctamente en pantalla, es necesaria una señal de sincronía que coloque todo donde debe estar, es imprescindible. Esa señal se puede obtener del vídeo compuesto o de LUMA, pero al usar la primera, está documentado que algunas placas de Super Nintendo generan unas líneas diagonales visibles en teles modernas.

Los cables baratos siempre extraen la sincronía del vídeo compuesto, si percibes esas molestas líneas diagonales tienes dos opciones: levantar el pin3 del PPU2 (un chip gráfico de la consola), modificar el cable en un momento para usar LUMA o comprar un cable mejor. No sé tú, yo prefiero la segunda o tercera opción.

Este tipo de conectores los suelo abrir con un martillazo en los laterales. Con un golpe seco, el pegamento se parte y la carcasa puede terminar de abrirse limpiamente con un utensilio de plástico. Es poco probable que lo rompas, pero si sucede, no es culpa mía.

Lo único que tienes que hacer es desoldar el cable amarillo soldado en el pin 9 (vídeo compuesto) y soldarlo en el pin 7 (LUMA) que está libre justo a su lado. Después, en el euroconector, añadir como antes una resistencia de 75ohms en ese cable, igual que con los RGB.

Por favor, ten en cuenta que en las fotos todavía no había modificado nada.

La diferencia entre usar sincronía de vídeo compuesto o luma será indistinguible a simple vista.

Mejora 3: apantallar cables de audio

Llegamos a una modificación interesante: mejorar el audio protegiendo los cables.

No me importa usar cables baratos de Aliexpress para conectar mis consolas en una vieja tele de 14 pulgadas, pero cuando estoy preparando análisis y vídeos, tener ese ruido de fondo amplificado por los auriculares, pegado a mis oídos durante horas, me cansa no sabéis cuánto.

El ruido se genera porque los cables de audio no están protegidos, acaban interfiriendo entre sí. ¿Y cómo se protegen? Separándolos, recubriéndolos con una malla conectada a GND que evite el acoplamiento de otras señales. En inglés se conoce como shield, cables blindados.

En un cable económico ninguna señal va apantallada, en un cable normal suele protegerse el audio y en un cable de calidad lo estarán todas las señales.

¿Alguna vez juegas por vídeo compuesto con cables RCA? El interior de esos cables es doble, la señal cruza el interior del cable y está recubierta por otro cable (GND) que hace de escudo. Por eso escucharás menos ruido, o nada, y eso es exactamente lo que pretendo conseguir en mi cable barato.

Abriré el conector y desoldaré los cables de audio L y R. En el lugar que ocupaban, soldaré cables nuevos que ya vengan apantallados (podríamos reciclar cables RCA o VGA para extraerlos). El interior de ese nuevo cable llevará una señal de audio y el exterior del cable se conectará a un punto GND del conector. En el lado del euroconector haremos lo mismo, retiraremos los cables L y R originales y conectaremos los nuevos (sin olvidar sus masas, si no menuda tontería acabamos de hacer).

Y de esta manera, obtendremos un cable principal que contendrá la imagen y dos cables exteriores que llevarán el audio bien protegido. Usa unas bridas para unirlos o un poco de cinta. Ya está.

Entrada en construcción, falta alguna foto.