Ni siquiera EA considera completamente éticas sus cajas de botín

¡Y ahora las llama mecánica sorpresa!
El año pasado escribí una crítica hacia aquellas compañías que han convertido la ludopatía en su nuevo negocio y a los videojuegos en máquinas tragaperras. Uno de los casos más polémicos fue el de Battle Front II, el shooter multijugador casino temático ambientado en Star Wars con el que EA pretendía hacerse (todavía más) de oro. Les salió el tiro por la culata, descendió al abismo con una nota de 1.1 sobre 100 por los usuarios de Metacritic.
EA tuvo que replantearse su estrategia con esta monetización tan reprochable, pero es la misma EA quien ataca de nuevo. Sólo para dejar todo bien claro, un pequeño inciso antes de continuar.
¿Qué son las loot boxes?
Las llaman loot boxes, o cajas de botín, pero no son más que una rifa de premios al azar, desde complementos de personalización a ventajas durante la partida, o incluso atajos para avanzar más rápido. Las peores de estas cajas son las que lastran la experiencia de juego, porque te someten a pagar más para estar a la altura de los jugadores que ya pasaron varias veces por caja. Pero cuidado, porque tampoco deberíamos ver esa nueva indumentaria para tu personaje favorito como algo inocuo, a la que mira tú por dónde, han añadido la palabra «legendaria» en su nombre, otorgándole más valor entre aquellos que no la poseen.
Las cajas de botín están pensadas para generar una necesidad (real o ilusoria), conseguir que el jugador pague una y otra vez para mejorar sus estadísticas o apariencia, aprovechándose del pensamiento mágico característico que aflora no sólo entre ludópatas. Las loot boxes son tómbolas virtuales, pagar con dinero real por mejoras y accesorios al azar, apostar tu dinero con menos posibilidades que en un casino, y lo que es peor, están incluidas en juegos etiquetados para todos los públicos.
¿Y sabéis qué dice EA, editora de FIFA (PEGI 3) e impulsora de los sobres que tantos youtubers mezquinos abren delante de un montón de niños?
<<Es una mecánica sorpresa y es bastante ética>>
Sí, es tan ético que inventan un nuevo término para no confesar públicamente que sus sobres de FIFA son cajas de botín con premios aleatorios. Tan ético que tampoco pueden llamarlo ético, sólo bastante ético, pero no completamente ético. ¿En qué quedamos? ¿Es ético o no es ético? Es increíble que ni siquiera EA pueda considerarlas éticas sin más, sin justificaciones, ¡porque no son éticas, claro que no!
A Electronic Arts todavía le mantengo cierto respeto por el pasado, por cómo los muy «listos» se pusieron a programar en Mega Drive pasando por encima de SEGA, bendito sea su kit de desarrollo pirata. Aquello tampoco fue ético, pero entonces era una compañía pequeña luchando por unos ideales que al final nos beneficiaron como usuarios (más y buenísimos juegos). Hoy, hablamos de una corporación que justifica su explotación de los consumidores frente al parlamento británico con atrocidades como la frase anterior.
EA, quién te ha visto y quién te ve. O tal vez, lo que vemos desde hace unos años es tu verdadera cara.
Noticia original: https://www.pcgamesn.com/ea-loot-boxes