Opinión rápida: Legion 5 Ryzen 7 5800H + RTX 3060

Poco después de adquirirlo, este portátil cuesta varios cientos de euros más, un precio que lo convierte, ipso facto, en un producto completamente distinto al que yo poseo. Sí, completamente distinto: si el precio sube, nuestra exigencia también.
Y un día después de añadir esta advertencia, cuesta 100 euros menos que ayer. Los precios de Amazon se tambalean de un día para otro con unos márgenes tan amplios que contrarian el propósito de artículos como éste.
Esto no es una web tecnológica, sino la de alguien como tú que gasta su propio dinero, ve que el producto merece la pena y sólo entonces lo recomienda. Con precios que son una tómbola diaria, esta tarea se complica .
Legion 5 Ryzen 7 5800H + RTX 3060 en Amazon: https://amzn.to/3CMHR2N
Viendo el desalentador panorama consolero(*), porque cada vez estoy más convencido de que han adquirido lo peor de los ordenadores, más la especulación en torno a PS5 y la jeta de las tiendas vendiendo paquetes grotescos, obligándote a comprar porquería extra para inflar precios (no olvidaré esto), he decidido cambiar de aires.
* Cosas mías, lo digo como lo siento : / Tú disfruta con tu consola si es lo que te gusta, en serio te lo digo, no pasa nada.
Como lo que quiero es jugar (entre otras cosas) en condiciones un poco por encima de lo que yo considero aceptable, también debo descartar la tecnología extraterrestre(*) de Apple Silicon. No es un elogio gratuito, su eficiencia es algo que escapa a mi entendimiento, pero su solución gráfica es muy inadecuada para mi propósito, y en el tema juegos 3D modernos, no hay máquina virtual que valga: comprar un Mac en este momento sería una inversión desproporcionada en algo que no funciona como deseo.
* Los procesadores Apple Silicon son holgadamente más rápidos que mi 5800H consumiendo menos de la mitad de energía. ¿Sabéis lo que eso significa? No, en serio, ¿lo sabéis? Apple podría construir algo monstruoso si se lo propone.
Tras pasar 14 años usando OSX y macOS diversos como sistemas habituales, regreso a Windows. Y lo hago feliz, porque son herramientas y debemos utilizarlas según convenga, elegir la que mejor se adapte a nuestro uso y bolsillo en cada momento, y dejarse de estupideces, que no nos pagan por defenderlas.
Legion 5 Ryzen 7 5800H + RTX 3060 en Amazon: https://amzn.to/3CMHR2N
Mi opinión sobre el Legion 5 con 5800H y 3060
Aunque no debería ser complicado hallar un equipo con un precio acorde a sus prestaciones, a la hora de la verdad esto no es tan fácil de conseguir. Hay decenas de portátiles en los que si tienes buena pantalla, te falta buena gráfica; cuando encuentras uno con la GPU que te interesa, resulta que se calienta como un horno según los comentarios; cuando crees que sus características son adecuadas para ti, su diseño gaming tritura perversamente tu psique...
El Legion 5 no es extraordinario en ningún sentido, pero es bueno en todos los apartados, una máquina equilibrada en la que todo es adecuado y con gráfica para disfrutar de juegos al máximo. Es como un portátil gaming pero sin los diseños y lucecitas asociados a esa gama. Me ha enamorado.
Buena pantalla. Panel en buenas condiciones, bastante uniforme (no hay ningún manchurrón), muy brillante y ángulos buenos. La representación de colores es fantástica para editar vídeos y fotos. La tasa de refresco es de 165hz y cuenta con freesync.
Muy buena GPU, Nvidia RTX 3060 en su versión de 130 vatios(*). Perfecta para jugar a 1080p y muy buena para 1440p. No, no son resoluciones anticuadas, DON'T BELIEVE THE HYPE! (bueno, en este caso, el marketing). Como lo verdaderamente importante para que la imagen sea nítida es la densidad de píxeles, 1920 x 1080 supone una resolución maravillosa para una pantalla de 15,6 pulgadas como ésta.
* Se ha complicado consultar ese tipo de información, hay fabricantes que no dan ese dato (te toca preguntar al vendedor u otros compradores), y es fundamental para conocer el rendimiento de la gráfica. A menor número de vatios, menor consumo y calor, pero también menor rendimiento, ojo con eso.
Teclado completo con buen tacto y sin lucecitas de colorines, solamente está iluminado por una luz blanquecina a dos intensidades seleccionables por el usuario. El touchpad responde sorprendentemente bien, ¿desde cuándo funcionan tan bien en Windows? Me he adaptado en un instante.
Mi modelo lleva una batería de 60Wh(*) que me da unas 6 ó 7 horas de uso si lo reducimos a tareas muy livianas como navegar y leer webs ligeras (recomiendo Edge), o ver películas en servicios como Amazon Prime. Con una configuración de energía que priorice la batería e impida el turbo de la CPU, brillo medio, ventiladores desactivados (no los necesitas en tareas básicas) y sin accesorios conectados, el consumo de mi Legion 5 con Ryzen 7 se mantiene entre 7 y 9 vatios (dividid esta cifra por los 60Wh de la batería y tendréis la autonomía final en horas).
Ni se te ocurra ponerte a jugar durante un desplazamiento sin enchufes, la 3060 se come la batería en menos de una hora incluso funcionando a baja potencia. Vamos, es de lógica. Una de las razones por las que la batería llega a durar tanto en tareas básicas, es precisamente porque la GPU de Nvidia sólo se activa cuando es realmente necesaria; el resto del tiempo se usa de forma automática (si así lo deseas) la APU de AMD(**) integrada en la CPU.
* No sé si en España se vende, pero existe una versión con batería de 80Wh.
** Usar la gráfica integrada en la CPU consume menos energía, pero sigue siendo una mala idea ponerse a jugar sin enchufar el portátil. Ponte una peli, anda, ya jugarás cómodamente en casa.
Temperaturas
Mi mayor preocupación eran las temperaturas, no quería acabar con un portátil que alcanzase 90 grados mientras juego. Aunque para muchos ese tipo de temperaturas sean completamente normales, e incluso los fabricantes cuenten con ello, para mí son alarmantes. Y os diré por qué: mi ordenador tiene que durar años, lo máximo posible, no lo puedo cambiar dentro de dos, o tres, o incluso cuatro. Cuanto más fresco funcione, menos preocupaciones. Es un gran esfuerzo comprarme cosas bonitas, ¡tienen que durar!
Por defecto, vienen tres modos predefinidos seleccionables con la combinación FN + Q: silencioso, auto y máximo rendimiento(*). Dado que todos los juegos que he probado se mueven de maravilla, durante el verano estoy usando el portátil en su configuración silenciosa, que coloca el límite de la GPU en 80 vatios. En el modo auto, la GPU ronda los 90 vatios. Y para llevarla a su máximo potencial, los 130 vatios, hay que usar el tercer modo.
* No sé si tiene otro nombre, yo lo llamo así.
Las temperaturas habituales que veo jugando a emuladores como Yuzu y RPCS3, rondan los 60 grados de media. A veces ni llegan, puede haber algún pico durante alguna carga importante de datos, pero rápidamente se estabiliza en 50 y tantos.
Jugando a cosas actuales y exigentes, la temperatura suele ser de 74. Si es algo muy potente, se ha llegado a poner a 81 grados estando en máximo rendimiento, pero nunca permanece en esas cifras por mucho tiempo. El sistema de ventilación es muy eficaz y la temperatura desciende rápidamente a los 70 - 74 en cuanto los ventiladores aceleran. Estoy muy contento, pues recibí el ordenador durante unos días de calor elevado en mi ciudad y no esperaba unos números tan buenos.
Viendo películas en Amazon Prime, suele rondar los 32 - 35. Mientras escribo este artículo está en 34 y en idle se queda sobre los 30-33 (alguna noche ha bajado hasta los 29 de forma fugaz, pero no sería realista esperar que se mantenga). Y en invierno mejorarán un poco.
Importante. La refrigeración es buena, pero como el aire se aspira por los orificios inferiores, ayuda muchísimo elevar el portátil entre dos y cuatro centímetros, favoreciando así el caudal de entrada. No es un defecto, ocurre con el 99% de portátiles.
Legion 5 Ryzen 7 5800H + RTX 3060 en Amazon: https://amzn.to/3CMHR2N
Sobre Windows 11
A pesar de mi longeva relación con los sistemas operativos de Apple desde OSX Leopard, Windows 11 no me está causando daños irreparables. Bueno, hay cosas absurdas, claro, como ese laberinto de opciones, ajustes, panel de control y herramientas del sistema anquilosadas desde hace décadas, saltando de menús actuales a otros que deben llevar ahí desde Windows XP(*) y no se han adaptado a la interfaz moderna (horrendo).
* Ahora que lo pienso, creo que las herramientas administrativas ya las usaba en Windows 95 ó 98, jajaja.
En fin, es una maraña de opciones infinitas por las que pasas una y otra vez hasta dar con lo que buscas, pero una vez configurado, fetén. Mis quejas son menores, es un buen sistema y su barra actual me recuerda al dock de macOS, muy cómodo.
La instalación de Windows duró unos 4 minutos, incluyendo absolutamente todos los drivers necesarios descargados automáticamente, en una experiencia cercana al "abrir, desempaquetar y usar" de Apple. Muy, pero que muy bien por Microsoft y Lenovo.
Utilidades
Búscalas en Google, si te apetece.
Lenovo Legion Toolkit: diversas funciones útiles, pero en realidad lo instalé porque no sabía de qué otra manera activar el modo "conservación de batería". Siempre uso el portátil enchufado, no quiero deteriorarla antes de tiempo obligándola a mantener la carga al 100% eternamente.
LegionFanControl: sirve para controlar los umbrales de los ventiladores. Los primeros días lo usé mucho por miedo al calor excesivo, pero... creo que la configuración por defecto de Lenovo es bastante buena y aceleran cuando deben.
CoreTemp: lo instalé para conocer en todo momento la temperatura de la CPU.
MSI Afterburner: una forma sencilla de hacerle undervolt a la GPU, quitarle unos pocos milivoltios. Rendirá lo mismo, pero tal vez ese menor voltaje suponga un par de grados menos.
Legion 5 Ryzen 7 5800H + RTX 3060 en Amazon: https://amzn.to/3CMHR2N