No tengo ganas de escribir. A ver, es un juego de golf y probablemente no lo vas a leer… Qué sé yo, los humanos son caprichosos, eres capaz de leerlo si te digo que no lo hagas.
Digital Pinball
Conocido en Japón como The Last Gladiators, este buen título de pinball aprovechó el modo alta resolución de Saturn con excelente resultado.
Daytona USA
Daytona USA levantaba pasiones en los salones recreativos y, debido a las circunstancias, se había convertido casi por decreto popular en una prueba de valía para Saturn. ¿Sería posible trasladar las virtudes de un hardware de muchos miles de euros a un sistema doméstico?
Panzer Dragoon
Sin más, aquí tenéis el videojuego que definió a Saturn, único sistema cuyo peculiar diseño permitió una obra como ésta. Uno de los mejores juegos de la historia, una oda a la libertad.
Clockwork Knight
En el ecuador de los 90, referentes como Donkey Kong Country y Earthworm Jim, lograban cotas de calidad y originalidad tan elevadas, que me preguntaba si esto podría dar más de sí. ¿Cómo evolucionaría con las nuevas consolas? He aquí el primer plataformas de Saturn.
Gale Racer
PlayStation se agenció rápidamente su arcade por excelencia, una versión alucinante de Ridge Racer. Saturn necesitaba con urgencia juegos, juegos de cualquier clase, así que SEGA recuperó el viejo Gale Racer de la placa System 32 y lo trasladó a su nueva consola. Lugar equivocado, momento inadecuado…
SEGA SATURN: La última de su especie
Artículo especial en constante ampliación y corrección. La historia de Sega Saturn desde su creación, eventos clave hasta su debacle y análisis de los títulos más representativos lanzados en Japón y Europa.
Virtua Fighter
Portado desde la placa Model 1 al hardware doméstico de Saturn por el mismísimo equipo AM2, Virtua Fighter fue el título más importante de cuantos debutaron junto a la 32 Bits de SEGA. Si alguna vez has jugado a Tekken, Dead or Alive o Soul Calibur, aquí tienes al pionero de la lucha estilo uno contra uno que inició la locura por las tres dimensiones.