Stutter y judder capturando Mega Drive PAL a 60hz

Asunto relativamente desconocido fuera del círculo más hardcore y técnico, un diminuto pero incesante problema que altera la fluidez de la partida.
Ya sea porque seguís jugando en televisiones CRT o porque nunca antes prestasteis demasiada atención (por favor, no os vayáis a obsesionar ahora), es posible que no hayáis reparado en los pequeños microsaltitos recogidos por las capturadoras y televisiones HD (también las habrá que lo disimulen o toleren, no lo sé, pocas he tocado).
En el vídeo sobre el montaje del GBS-C (es un trasto alucinante) ya os comenté que ni las consolas PAL funcionaban a 50hz exactos, ni las consolas NTSC lo hacían exactamente a 60hz. En realidad, unas se aproximan más que otras a la cifra «ideal» y, en el caso de las consolas PAL modificadas para forzar los 60hz, nunca obtendremos la misma frecuencia que los respectivos modelos japoneses y americanos (ni tampoco tendremos una señal NTSC pura).
Mega Drive se presenta como uno de los casos problemáticos. Al modificarla, los 49.7hz del modelo europeo, se quedan en 59.37hz. Esta cifra se aleja bastante del estándar, los 59.94 ó 60hz que toda televisión o capturadora actual, sí aceptaría sin el más mínimo problema. Si alguien se lo está preguntando, una Mega Drive japonesa emite a 59.91hz.
Para una experiencia fluida, el refresco vertical proporcionado por la pantalla debe coincidir con el refresco de la fuente. Pero como la señal de Mega Drive PAL no coincide con las especificaciones idóneas (los 60hz que una televisión HD o capturadora espera), la imagen no se sincronizará a la perfección, si es que llega a verse algo.
Este ligero desajuste se manifestará en forma de microsaltitos y algún que otro fotograma partido en varias porciones (alguno pensará que el juego siempre fue así, pero la mayoría de las veces, no), en un bucle sin fin porque segundo tras segundo, la sincronización vertical de fuente y emisor no terminará de coincidir, habrá un punto donde se rompa.
El GBS-C hace un trabajo fenomenal, recibe la señal a 59.37 y la envía a 59.37, exactos, pero lo que ocurra después no es culpa suya. Para que mi capturadora reconozca esa dichosa señal, debo aproximarme a esos 60hz de refresco, forzarlos yo mismo. Y por eso, si capturo Mega Drive PAL a 60hz, nunca será tan fluido como al usar un modelo japonés o americano.
Mi conocimiento es limitado, no digo que pase con todas las capturadoras, no digo que pase con todas las televisiones, sólo digo que esto te podría suceder. De hecho, llevo muchos años grabando con este tipo de problemas y nunca nadie se quejó.
Pal Mega Drive (60hz mod) + GBS-8200 (GBS-C firmware) + Avermedia GC311 https://amzn.to/3zRZECf
Si compras algún artículo mediante mis enlaces a Amazon, recibiré una comisión sin que a ti te suponga un gasto extra. Sigue, comenta, participa y apoya mis canales para que pueda continuar publicando nuevo contenido, ¡muuuuuchas gracias! :_
Si planteas tus dudas en YouTube tendrán mayor alcance.