CMC PRO es Taiyo Yuden | Las grabadoras de CD antiguas son mejores | Pruebas con varias marcas de CD-R

Si no dispones de ODE's en tus consolas antiguas, te recomiendo convertirlos ya en máxima prioridad y olvidarte de complicaciones. Pero como sé que no todas las soluciones son económicas y hay que sumar precio de instalación, si prefieres seguir utilizando copias en CD-R (sarna con gusto no pica), voy a explicar varias cosas antes de que acabes toqueteando potenciómetros para nada.

Como sabrás, hoy en día la calidad de los discos grabables es muy cuestionable, la mayoría idénticos entre marcas compres el que compres: siempre pálidos, un tono verde horrible, casi sin contraste entre los datos y la zona en blanco, prácticamente translúcidos (prueba a colocar una luz detrás). No se parecen en nada a los CD-R producidos en los noventa, qué maravilla de capas doradas, superreflectantes, duraderas. Tengo juegos de Saturn grabados entre 1996 y 1997 que todavía funcionan.

Hay dos razones por las que un disco original se lee mejor que una copia. Primero es el prensado, el disco se fabrica contra el master original, uno contra el otro, produciendo hoyos en el policarbonato. Los datos son más que un dibujo, son verdadero relieve, quedan marcados. Y segundo, su capa reflectante es de aluminio, o sea, prácticamente un espejo. El sensor debajo de la lente (al lado del láser) capta ese reflejo con una claridad incomparable.

Los CD-R, invento de Taiyo Yuden (colaborando con Sony y Philips, claro) son otra historia. Aquí tenemos una capa tintada que cambia de color a medida que el láser la va quemando. En este caso ya no hay socavones, los datos son un dibujo cuya legibilidad se ve afectada porque no todos los tintes empleados son iguales, varía la claridad y reflectividad de un disco a otro, y también influye el comportamiento de tu grabadora.

En los 90 había un gran empeño por fabricar CD-R de calidad, recuerdo discos grabables a 3000, 4000 y hasta 5000 pesetas antes del estallido que se inició poco después del 95. Esos discos, creados para imitar lo mejor posible las características de un disco original, eran aceptados por cualquier unidad lectora de la época. Pero los CD-R han ido variando con el tiempo, por eso un Traxdata Gold de 1997 funciona en tu consola de hace 30 años, pero un Traxdata de 2025 que acabas de grabar sólo carga a veces. Los discos ya no son iguales y, probablemente, tampoco estás usando la misma grabadora que en el año 2000.

Si había dedicación plena por fabricar buenos discos, lo mismo sucedía con las grabadoras. Los fabricantes probaban a conciencia multitud de estrategias de grabado diferentes, calculando con precisión qué potencia de quemado debía emplearse a cada velocidad. Y esa información quedaba recogida en el firmware para que tú no tuvieras que hacer nada más que escoger una velocidad y grabar. La explicación por la que no puedes grabar a 4x en tu grabadora actual es, simplemente, que el fabricante no creyó necesario grabar tan despacio: nunca contempló ese obsoleto escenario, no lo comprobó (gastos para él) y no te lo ofrece -ni te lo permite- porque no sabe cuál sería el resultado.

Vale, ¿pero es necesario grabar a 4x para que funcione en mi maquinita de la era antigua? No. Si el fabricante de la grabadora hizo sus deberes, debería darte igual la velocidad, pero hay grabadoras que son un desastre cuanto más rápido trabajan. Por eso, para prevenir, la mayoría preferimos grabar a la velocidad mínima disponible. Si tu Mega-CD y tu CD-ROM2, los dos trastos consoleros con CD más antiguos que existen, se tragan todo a la primera grabando a 12x o 16x, perfecto, mejor para ti, esto son sólo consejos. Eso sí, no me valen tiempos de búsqueda superiores, reintentos, cuelgues esporádicos y cortes de audio, eso no es una buena copia por mucho que sea reconocida y cargue con éxito a la primera 99 de 100 veces.

Después de muchas lecturas, ya tengo pruebas de lo que mi experiencia e intuición me hacían sospechar días atrás (aquí): la intensidad con la que graba mi Plextor de 2000, no es la misma que la de mi Asus de 2018. Eso lo determina el firmware, es parte de la calibración inicial automática de la grabadora al ver cómo es el disco, justo antes de empezar el proceso de grabación. Expertos como Ramapcsx2 (voz reconocida, para quien no caiga: xStation, GBS-Control, emulación de PS2...) confirman que hay diferencias extremas entre grabadoras, la señal captada al analizar un CD-R es alarmantemente débil si se grabó en una unidad moderna. Como decía antes, si tus copias salen bien, perfecto, me alegro por ti, pero el consejo general para esquivar problemas, sería optar por grabadoras de PC internas previas a 2005.

Lo dicho días atrás: si combinamos discos de mala calidad, grabadoras débiles y lectores antiguos que esperan recibir un medio con propiedades similares a las de un CD de antaño, estamos preparando una receta llamada contratiempos y dolores de cabeza.

Mi experiencia con varias marcas de CD-R en Mega-CD con lente Kss-240a en perfecto estado

Si no quieres comprar otra grabadora, invierte en mejores CD's. Si ya tienes una grabadora que trabaja bien, invierte en mejores CD's. Lo que tienes que tener claro: esto es un hobby y elijas la vía que elijas, al final siempre hay que invertir dinero. Dependiendo del uso, esporádico o habitual, usar CD's podría ser a la larga mucho más caro que un ODE.

Ah, usar CD-R no deteriora tu consola antes de tiempo, el láser trabaja según los ajustes previos en sus potenciómetros, su intensidad no varía dependiendo del medio introducido. Lo que sí varía es la intensidad de la señal reflectada que recibe el fotosensor dependiendo de la superficie de cada disco, pero el láser no aumenta o reduce su potencia sobre la marcha. ¿Que la lente puede perderse y hacer varios intentos extra buscando por la superficie del disco? Sí, bueno, eso suele pasar con malas copias difíciles de leer, pero si no encuentra lo que busca, desistirá o tú mismo reiniciarás; no vas a destrozar los engranajes y motores por eso.

Discos Philips de Amazon. Son discos de CMC, el resultado con la ASUS era correcto en NGCD y Saturn, pero bastante malo en Mega-CD: juegos que no sabe qué demonios son y los acaba escupiendo, otros que reconoce como audio y otros que aparentemente funcionan hasta que hacen uso intensivo del lector; la lente se pierde buscando por la superficie y el sistema se cuelga. Grabados con Plextor, esos mismos juegos funcionan sin inconvenientes, sin búsquedas prolongadas, sin cortes de audio. No son buenos, pero si tu grabadora cumple, funcionan.

Discos CD-R marca Philips en Amazon: https://amzn.to/4ci798A

Los discos PrimeON de Amazon son Ritek. Antiguamente fue una marca no muy mala pero irregular, variación entre discos de un mismo tipo. Ser Ritek ya no significa nada, ¿queda alguna fábrica Ritek o también la compró la CMC que ahora fabrica todo? Pues no lo sé. Experiencia MUY positiva con Plextor. Los compro blanco brillante para imprimir. El color es idéntico a los Philips, ese verde apagado, pálido, sin vida, que no me gusta nada. No parecen buenos, pero bien grabados, funcionan. El acabado en la cara imprimible es alucinante.

Actualización sobre los discos Primeon: ¡encontré un problema! Al cabo de un rato, a medida que la tinta se seca completamente, el color negro se va volviendo entre azulado y grisáceo, nada que ver con el negro real de las fotos que compartí. He desperdiciado unos cuantos discos haciendo pruebas, contacté por correo con Primeon pero todavía no hay respuesta... Soy un aficionado, no me dedico a vender nada, lo que pierdo no lo recupero. Además, ese tono entre azulado y grisáceo que adquieren al estar secos, encima no es homogéneo, hay manchurrones, es como una niebla propogándose por el disco. Insisto, esto sólo me sucede con el color negro.

Lo más próximo a una solución que he encontrado malgastando dinero tontamente en pruebas (grrrrr), es modificar los parámetros de densidad y color para que la impresora escupa mucha más tinta. El negro queda más negro y mejor distribuido, pero esto puede suponer un problema porque quizá alteres la intensidad de colores que antes ya estaban bien representados. Si imprimes con mayor densidad, no manipules el disco hasta pasadas unas horas. O mejor, no lo uses hasta el día siguiente.

Si quieres imprimir discos en los que predomina el color negro, cuidado porque tu tinta/impresora podrían compartarse igual que la mía en esta superficie. Para discos con un arte más llamativo, colores vivos o con un fondo blanco predominante, ningún problema con los ajustes por defecto de mi impresora.

Discos CD-R PrimeON imprimibles ultra glossy en Amazon: https://amzn.to/4lfphUV

Próximamente. CMC PRO by TY. Estos discos son los Taiyo Yuden modernos. En 2015, Taiyo Yuden se despidió vendiendo su licencia a CMC. Trasladó todo su conocimiento y proceso de fabricación, incluso se comenta que se llevaron a antiguo personal para asesorar a CMC. ¿Son tan buenos como en los viejos tiempos? Todavía no los he probado, pero lo haré. Tienen un tono verde más intenso que me recuerda a las buenas copias de los 90 y 2000.